Instalaciones

Espacios de Aprendizaje Convencionales:

  • Aulas amplias y luminosas: Equipadas con pizarras interactivas, proyectores, sistemas de sonido y mobiliario moderno para facilitar el aprendizaje colaborativo.

Áreas Técnicas, Laboratorios y Talleres:

  • Laboratorio de informática: Con un número suficiente de computadoras de última generación, software especializado para diseño gráfico, programación, edición de video y acceso a internet de alta velocidad.
  • Taller de tecnología: Equipado con herramientas manuales y eléctricas, maquinaria básica para trabajar la madera, el metal y el plástico, y un área de diseño asistido por computadora (CAD).
  • Taller de robótica: Con kits de robótica educativa, sensores, actuadores, microcontroladores (Arduino, Raspberry Pi) y software de programación, para que los estudiantes puedan diseñar y construir sus propios robots.
  • Taller de electrónica: Equipado con fuentes de alimentación, osciloscopios, multímetros, soldadores y componentes electrónicos, para realizar proyectos de electrónica básica y avanzada.

Espacios Complementarios:

  • Cafetería: Un lugar para que los estudiantes puedan tomar un descanso y socializar, con opciones saludables de alimentos y bebidas.
  • Canchas deportivas: Canchas de baloncesto, fútbol, voleibol y otros deportes, para fomentar la actividad física y el desarrollo de habilidades sociales.
  • Zonas verdes: Jardines, huertos escolares y áreas de descanso al aire libre, para promover el contacto con la naturaleza y la relajación.
  • Salas de estudio: Espacios tranquilos y silenciosos para que los estudiantes puedan estudiar individualmente o en grupos pequeños.

Consideraciones Adicionales:

  • Accesibilidad: Las instalaciones son accesibles para personas todas las personas que nos visitan
  • Conectividad: Contamos con una red inalámbrica de alta velocidad en todas las áreas, para facilitar el acceso a internet y el uso de dispositivos móviles.
  • Seguridad: Las instalaciones cuentan con sistemas de seguridad modernos, como cámaras de vigilancia, control de acceso y alarmas, garantizando la seguridad de los estudiantes y el personal.

Beneficios de estas instalaciones:

  • Fomento del aprendizaje activo: Los laboratorios y talleres permiten a los estudiantes aprender haciendo, desarrollando habilidades prácticas y resolviendo problemas reales.
  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI: Los estudiantes desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.
  • Preparación para el futuro: Los estudiantes adquieren las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral del siglo XXI.
  • Mayor motivación y compromiso: Un entorno de aprendizaje atractivo y equipado con tecnología moderna motiva a los estudiantes y mejora su rendimiento académico.