



¡Desata tu potencial y construye el futuro de la robótica!
Curso Intensivo de Técnico en Robótica: Domina las tecnologías del mañana
¿Te apasiona la tecnología y quieres ser parte de la revolución robótica? Nuestro curso te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, construir y programar robots inteligentes y funcionales. Aprenderás desde los fundamentos de la electrónica hasta las técnicas más avanzadas de inteligencia artificial, todo en un entorno práctico y colaborativo.
¿Por qué elegir nuestro curso?
- Experiencia práctica inigualable: Aprenderás haciendo, con proyectos reales que te desafiarán a resolver problemas del mundo real y a desarrollar tus habilidades creativas.
- Profesores expertos y apasionados: Contarás con la guía de expertos en robótica con amplia experiencia en la industria y la investigación, quienes te transmitirán sus conocimientos y te inspirarán a alcanzar tus metas.
- Laboratorios de última generación: Tendrás acceso a una amplia gama de herramientas, software y hardware de última generación, incluyendo kits de robótica, impresoras 3D, estaciones de soldadura, equipos de medición y plataformas de desarrollo como Arduino, Raspberry Pi y Jetson Nano.
- Flexibilidad: Ofrecemos diferentes modalidades de estudio para que puedas adaptar el curso a tu ritmo de vida y necesidades, ya sea de forma presencial, online o híbrida.
- Certificación oficial reconocida: Al finalizar el curso, obtendrás una certificación que acreditará tus conocimientos y habilidades como Técnico en Robótica, abriéndote las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales.
- Comunidad de makers: Formarás parte de una comunidad global de apasionados por la robótica, donde podrás compartir tus conocimientos, colaborar en proyectos y encontrar inspiración.
¿Qué aprenderás?
- Fundamentos de la electrónica: Circuitos eléctricos, componentes electrónicos, leyes de Kirchhoff, análisis de circuitos, diseño de PCB.
- Programación: C++, Python, lenguajes específicos para microcontroladores, frameworks de robótica (ROS).
- Microcontroladores: Arduino, Raspberry Pi, microcontroladores STM32, y otros.
- Sensores y actuadores: Ultrasónicos, infrarrojos, de fuerza, de color, motores DC, servomotores, actuadores neumáticos, etc.
- Visión por computadora: OpenCV, procesamiento de imágenes, reconocimiento de objetos, seguimiento de objetos, visión estereoscópica, aplicaciones en robótica móvil y manipulación.
- Inteligencia artificial: Aprendizaje automático, redes neuronales, algoritmos de búsqueda, planificación de movimientos, toma de decisiones.
- Diseño mecánico: CAD, modelado 3D, análisis estructural, fabricación aditiva (impresión 3D).
- Sistemas operativos en tiempo real: Linux, ROS (Robot Operating System), configuración y programación de sistemas operativos para robots.
- Comunicaciones: Protocolos de comunicación (WiFi, Bluetooth, Ethernet, serial), redes de sensores, comunicación entre robots y con otros sistemas.
- Robótica educativa: Cómo utilizar la robótica para enseñar STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
¿Qué proyectos realizarás?
- Robot seguidor de línea: Diseñar y construir un robot capaz de seguir una línea negra sobre un fondo blanco, evitando obstáculos y tomando decisiones en tiempo real.
- Brazo robótico industrial: Desarrollar un brazo robótico con múltiples grados de libertad, capaz de realizar tareas de manipulación precisas y repetitivas.
- Drone autónomo: Programar un drone para realizar vuelos autónomos, seguir rutas predefinidas, evitar obstáculos y capturar imágenes aéreas.
- Robot humanoide: Crear un robot con apariencia humana capaz de caminar, hablar, interactuar con personas y realizar tareas domésticas.
- Vehículo autónomo: Desarrollar un vehículo a escala capaz de navegar por un entorno simulado o real sin intervención humana, utilizando sensores, algoritmos de navegación y técnicas de inteligencia artificial.
Tendencias futuras en robótica y aplicaciones
- Robótica colaborativa: Colaboración entre humanos y robots en entornos de trabajo.
- Robótica en la salud: Robots para asistencia a personas mayores, rehabilitación y cirugía.
- Robótica en la agricultura: Drones para agricultura de precisión, robots para recolección de frutos.
- Robótica en el hogar: Asistentes robóticos para tareas domésticas.
- Robótica en la exploración espacial: Robots para explorar planetas y cuerpos celestes.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Investigación: Participa en proyectos de investigación en universidades y centros de investigación.
- Desarrollo de productos: Crea nuevos productos y soluciones robóticas para diferentes industrias.
- Automatización industrial: Implementa sistemas robóticos en fábricas y procesos industriales.
- Robótica de servicios: Desarrolla robots para asistencia a personas, logística, entretenimiento y otros servicios.
¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia el futuro de la tecnología!