Bachillerato en Ciencias y Humanidades
- Perfil del egresado
- El egresado del Bachillerato en Ciencias y Humanidades está preparado de manera integral, combinando conocimientos científicos y humanísticos. Desarrolla competencias analíticas, críticas y creativas, lo que le permite abordar problemas desde diversas perspectivas y generar soluciones innovadoras en distintos contextos.
- Duración: 2 años.
- Competencias del egresado
- Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información objetivamente.
- Creatividad e innovación: Genera soluciones originales y nuevas ideas.
- Resolución de problemas: Aborda situaciones complejas con soluciones efectivas.
- Análisis interdisciplinario: Integra conocimientos de ciencias y humanidades para resolver problemas.
- Comunicación efectiva: Expresa ideas de manera clara y coherente.
- Trabajo colaborativo: Colabora constructivamente en equipos.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Se adapta a nuevos desafíos y actualiza sus conocimientos.
- Ética y responsabilidad social: Actúa de acuerdo a principios éticos, con responsabilidad social.
- Campo laboral
- Asistente administrativo
- Promotor cultural o social
- Facilitador en proyectos educativos
- Auxiliar en investigación
- Asistente en organizaciones culturales o académicas
- Auxiliar en bibliotecas o centros de documentación
- Agente de atención en centros turísticos o recreativo
- Emprendedor en proyectos sociales o culturales
- Auxiliar en medios de comunicación o difusión
- Plan de estudios
- Décimo
- Matemática
- Español
- Física
- Química
- Biología
- Inglés
- Sociología
- Informática
- Fundamentos de la Psicología
- Historia de Honduras
- Educación Física y Deportes
- Undécimo
- Matemática
- Español
- Filosofía
- Historia Universal
- Biología
- Introducción a la Economía
- Antropología
- Química
- Física
- Inglés
- Educación y apreciación artística
- Programación y TIC
- Dibujo Técnico/ Asistido por Computadora